PROFESIONALES EN MÁLAGA

Servicios de diferentes profesionales de cada sector en Málaga y provincia

Profesionalidad al mejor precio

Aislamientos de cubiertas

Los aislamiento sin duda alguna están logrando un mayor crecimiento cada año; pues esto suelen ser de distintos tipos o clases; que pueden afectar de distintas maneras tu plan económico, y por supuesto esto afecta qué tan funcional y eficiente puede ser este mecanismo en tu hogar. Un mecanismo que actualmente es tendencia en el mundo de las viviendas.
Por ello a partir de este tema principal del aislamientos de cubiertas te mencionaremos y explicaremos todo lo relacionado a este tipo de aislante, su función, significado y más información relevante para que encuentres las ventajas de usar el aislamiento de cubiertas en tu actual vivienda u hogar.

¿Qué es el aislamiento de cubiertas y para qué sirve?

Primero debemos explicar qué son los aislamientos de cubiertas, y es que este tipo de aislante son térmico; por ello algunos adoptan el nombre de aislamiento térmico; o en otros caso una combinación o híbrido de aislante, un ejemplo como lo es el caso del aislamiento termoacústico. Este tipo de aislante de cubiertas es usado para una renovación de cubierta, es decir, encontrar y reemplazar la cubierta que ya ha sido usada durante mucho tiempo.
Lo cual nos trae beneficios inmediatos si buscamos distintas maneras de poder ahorrar dinero con este tipo de aislamiento térmico en cubiertas; además de obtener un material de calidad y durabilidad. Este tipo de material tiene como función principal para poder mantener una temperatura correcta en las diferentes estaciones climáticas.
Con esto nos referimos a que los aislamientos de cubiertas están elaborados para evitar la fuga de frio y calor cuando se les necesite en la vivienda; además de generar un significativo ahorro de energía.



contratar aislamiento de cubierta


Los distintos tipos de aislamiento de cubierta

Lámina Bituminosa

Para iniciar las distintas clases de aislamientos en cubiertas existentes debemos nombrar a la lámina bituminosa; un material de telas asfálticas con una medida de longitud de varios metros desde los 8 hasta los 12 metros; con un 1 metro de largo plasmado en lámina.
Existen varios tipos de láminas bituminosa; algunas elaboradas con alquitrán y por la parte superior una capa de aluminio, y a su vez otras compuestas con alquitrán y de piedras minerales. La lámina bituminosa tiene distintos precios y todos dependen de su composición y durabilidad.
·        Láminas EPDM
Este tipo de lámina es sumamente recomendable pero tediosa de trabajar e instalar; por ello es que a la hora de la instalación debe hacerlo alguien que maneje el material y sea profesional. Las láminas EPDM son muy resistentes al sol y cambios de clima alrededor del año, generalmente vienen en telas elásticas cortadas específicamente o en rollos completos.
·        Membrana líquida Poliuretano
Su implemento no es tan complicado pues es semejante a la de una pintura. Además duran mucho tiempo con uso alrededor de 10 años y se aplica a cualquier superficie, este material está compuesto de membranas acrílicas que pasan por un proceso de poliuretano.


Ventajas de tener un aislamiento de cubierta

·        Ahorro energético
La ventaja de un ahorro de energía es bienvenido siempre que se pueda y es que este ahorro puede ocurrir con la instalación del aislante de cubierta, haciendo innecesario otros aparatos climatizadores que tenían un uso frecuente.
·        Ahorro económico
Esta ventaja de los aislamientos de cubiertas viene en cadena, ya que este beneficioso ocurre gracias al ahorro energético. Debido a que la reducción de los aparatos climatizadores produce un ahorro energético y este ahorro de energía logra un ahorro económico básico.
·        Mayor tiempo de vida en los materiales
Con este tipo de ventaja nos referimos a que posteriormente de ser usado durante un tiempo prolongado el aislamiento de cubierta, podremos notar que algunos materiales de la estructura de nuestra vivienda se ven menos desgastado de lo que podrían verse sin este material de aislamiento.