¿Qué requisitos debe tener mi casa para instalar un cargador eléctrico?

Instalar un cargador eléctrico en casa es algo que cada vez hacen más personas, ya que evitan tener que desplazarse hasta un punto de carga público en Málaga para hacerlo. Dicho esto es importante conocer si hay algún requisito que nuestro hogar tenga que cumplir, de este modo evitamos que haya futuros problemas en la instalación.

Requisitos para instalar un cargador eléctrico en casa en Málaga

Para instalar un cargador eléctrico en casa lo primero que se debe cumplir es que la potencia del hogar tenga la capacidad de cargar el coche eléctrico. Esto es algo de lo que no nos vamos a preocupar ya que la mayoría de las casas suelen ser de 5,75 kW, lo cual es suficiente para recargar nuestro coche.
Dicho esto, para realizar la instalación en el hogar se deben cumplir otros dos requisitos de los cuales sí debemos preocuparnos. El primero de ellos es que se necesita de un instalador electricista autorizado y lo segundo es que se tiene que cumplir con el Reglamento Electrónico de Baja Tensión (REBT). Recuerda que esta normativa regula la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos en todo tipo de garajes en casa.
Si cumples todo esto un instalador irá a tu domicilio y valorará las mejores opciones, siendo tú el que va a decidir entre conectar el punto directamente al contador de la vivienda, usando la potencia contratada.


Qué requisitos debe tener mi casa para instalar un cargador eléctrico en malaga


¿Qué potencia debe tener un cargador eléctrico en casa?

Tal como mencionamos la mayor parte del tiempo la potencia que tienes contratada en tu vivienda (5,75 kW) es suficiente para el suministro de energía. Esto se debe a que se hace uso del enchufe doméstico con una potencia de 2,3 kW (2220V y 10 A). Gracias a esta potencia el cargador del coche eléctrico se podría activar en la noche en la vivienda no se consume mucha energía.
Hay que mencionar que la base mural de recarga permite cargar con una mayor velocidad. En este caso lo normal es que esta trabaje desde 16A a unos 3,7W de potencia. Pero no solo eso sino que además admite más con una instalación de cable de mayor complejidad y un suministro eléctrico con una potencia elevada. Sin embargo, es importante asegurarnos de que no se superen los 9,2W.

Gestor de carga

Esto último es algo completamente opcional pero es buena idea conocerlo, ya que nos será de mucha ayuda al quitarnos el peso de estar preocupándonos por la instalación, línea, el contador o el mantenimiento de un cargador eléctrico para coches eléctricos.
Para entenderlo mejor debes saber que esta es una figura legal, que por lo general suele ser una empresa y se encarga de ofrecer la instalación, el equipo de carga y la electricidad para cargar el coche eléctrico. Todo esto obviamente a cambio de una cuota de alta y una cuota mensual fija que va a depender del consumo contratado.
Con esta figura no vamos a tener que preocuparnos nada, además si nos mudamos de vivienda el cargador suele ser trasladado hasta el nuevo hogar por orden del gestor de carga.