El cambio de la instalación de conexión a Internet en tu vivienda
Pese a que aún hay muchas zonas en España donde no llega la cobertura de la fibra, el cambio de ADSL a la fibra óptica es una instalación que mucha gente que dispone de cobertura está realizando. La mayor velocidad y cobertura de la conexión de fibra óptica en relación al ADSL ha propiciado este tipo de instalaciones que simplemente requieren de un técnico oficial y una tarifa con cualquier compañía de móvil, ya que ellos se encargarán de la instalación en tu vivienda.
La instalación de la conexión de fibra óptica en tu vivienda
Veamos algunos aspectos a tener en cuenta acerca de este tipo de instalaciones.
Cuarto de telecomunicaciones
La mayoría de edificios actuales ya disponen de este tipo de lugares donde se encuentran las diferentes cajas de los operadores para poder hacer llegar la fibra a los diferentes pisos. Antes de que el técnico llegue deberás asegurarte de que tendrá acceso a este cuarto.
Por ley, una comunidad de vecinos no se puede oponer a que instales la fibra, pero como es posible que pase por alguna zona común, es mejor hablar con tus vecinos para que sepan que vas a proceder a la instalación.
El trabajo del técnico
Una vez el técnico haya trazado el camino a tu domicilio, la instalación en el interior de la vivienda durará 2h aproximadamente. Durante ese tiempo debe haber un adulto en la casa, es probable que el técnico esté entrando y saliendo.
El cable de la fibra óptica es muy fino pero no es el mismo que la instalación de ADSL o teléfono normal. Se intenta siempre usar las derivaciones existentes pero, en caso de que no sea posible, el técnico deberá hacer algún que otro agujero para que el cable llegue hasta su destino.
El cable de la fibra óptica es muy delicado y no se puede doblar completamente o se romperá. Antes de realizar la instalación el técnico te pedirá consentimiento para que aceptes la instalación que va a realizar. Pese a que él te puede aconsejar sobre dónde colocar ese router, la decisión la tomas tú.
La fusionadora
Esta máquina es la que se use para que el cable de fibra acabe en el nuevo router. Generalmente, las compañías actuales ya disponen de routers que incluyen todo, incluso el ONT, lo que convierte la el cable de fibra óptica en un cable de red normal.
El futuro del 5G
Cuando aún nos estamos acostumbrando a la fibra óptica, que mucha gente aún no dispone, la llegada de la conexión 5G está más cerca de nuestro país.
Una de las mayores ventajas del 5G frente a la fibra óptica es que su señal es mucho más fiable y su latencia predecible es muy baja. Esto quiere decir que la diferencia entre la acción y la reacción de la red será baja. Esto es lo que convierte al 5G es el aspecto necesario para el futuro de la domótica.
Se prevé que, en unos años, el 5G y el Internet de las cosas habrán conectado más de treinta mil millones de aparatos y permitirán la llegada de la inteligencia artificial a nuestros hogares.
La instalación de este tipo de conexión a Internet requerirá, también, de cables de fibra óptica y routers especiales para este tipo de conexión capaces de captar las señales de 5G y transmitirlas vía wifi.
Lo bueno de esto es que no hará falta cambiar las infraestructuras de que permiten la conexión a Internet en las viviendas, ni el tipo de instalación interior que habrá que hacer en nuestro hogar.
Otros artículos interesantes:
Reparaciones a domicilio en Málaga
Limpieza en las reparaciones, una obligación para las empresas de multiservicios