Orelom S.L.

ALARMAS SIN CUOTAS

¿CÓMO EVITAR FALSOS SALTOS DE ALARMA?

Buscar la forma de evitar falsos saltos de alarma es importante, ya que este es uno de los inconvenientes más comunes al instalar un sistema como este. Aunque puede parecer que este no es un problema tan grave, la realidad es que en muchas ocasiones llega a hacerlo, hasta tal punto que puede representar sanciones económicas y legales.


como evitar falsos saltos de alarma

¿Qué son los falsos saltos de alarma?

También conocida como falsa alarma esto es cuando los avisos que la CRA (Centrales Receptoras de Alarmas) envían a la policía para que acuda a la propiedad no existen. Básicamente no se trata de una emergencia, lo que quiere decir que resulta una pérdida de tiempo para los servicios policiales.

Las razones por las que estos errores ocurren son muy variadas, e incluso el problema puede deberse a un mal uso del sistema de alarma. Pero como mencionamos son varios los motivos, así como lo atribuimos a un mal uso, también puede deberse a un mal funcionamiento de la alarma o a problemas de verificación de la CRA de la empresa de seguridad.

¿Cómo evitar falsos saltos de alarma en Málaga?

Tal como mencionamos los falsos saltos de alarma pueden tener varios motivos, por lo tanto es importante descubrir cuál es la razón. Esto se puede hacer localizando el sensor o sensores que provocan el salto y analizar si en todo momento es el mismo o van variando. Este análisis es importante, ya que si siempre es el mismo puede deberse a un fallo en ese sensor, por lo tanto debemos estar atentos a ello.

Sin embargo esto no es lo único que podemos hacer, ya que otra recomendación es tener un mantenimiento de la alarma de forma periódica y cambiar con frecuencia las baterías de los detectores y sensores. Otras recomendaciones que te hacemos son:

  • Instalar sistemas de alarma calibrados para mascotas (si es el caso).
  • Evitar abrir puertas y ventanas luego de haber conectado la alarma.
  • En el caso de que haya invitados hay que explicarles detalladamente cómo funciona la alarma, por si en algún momento llegan a
  • manipularla.
  • Ten cuidado con los cortes de luz, ya que estos pueden enviar un aviso de emergencia al confundirse con un intento de sabotaje.
  • Si en la revisión del equipo de alarma encontramos un fallo se debe notificar a la empresa de seguridad para que lo arregle o haya un
  • recambio.
  • Ten cuidado con los objetos que están muy cerca de los detectores y sensores, sobre todo si son dispositivos electrónicos, ya que en algunos casos estos pueden provocar el salto de la alarma al activarse o vibrar.

como evitar falsos saltos de alarma

¿Por qué evitar las falsas alarmas en Málaga?

Que los falsos saltos de alarma ocurran muy pocas veces y en rangos de tiempo bastante disperso no representa problema mayor, ni para el propietario ni para la empresa. Pero es todo lo contrario si este problema se repite muy a menudo, ya que puede llevar a sanciones a la empresa de seguridad, ya que se interpondrá una denuncia a la misma.

La denuncia contra la empresa privada se puede hacer si el comunicado por la CRA a la policía o cuerpos de seguridad ocurre en un lapso de tiempo muy corto. Concretamente, si hoy hay una falsa alarma y esta se repite en los próximos 60 días se puede interponer una demanda.