Decomorado Mantenimiento

Portales - Escaleras - Comunidades - Oficinas

LA LEJÍA ES MUCHO MÁS EFICIENTE DE LO QUE PENSAMOS

La lejía se ha convertido en el producto de limpieza por excelencia y es que todos tenemos en nuestros hogares. Sin embargo, no todos le sacan el máximo provecho a la misma, por ello aquí venimos a darte una solución a tal problemática. Así podrás eliminar todo los virus y bacterias de tu hogar.

¿Cómo usar la lejía correctamente?

Antes de darte los consejos para usar la lejía correctamente, primero vamos a conocer las normas de seguridad para usarlas. Lo primero va a ser siempre usar guantes cuando se vaya a usar lejía, sobre todo si tiene una concentración muy fuerte. Lo segundo es tratar de que la zona donde vayas a colocarla esté bien ventilada, para así no inhalar los vapores que desprende.
Además no la mezcles con otros productos químicos, mucho menos si estos son amoniacos o ácidos, ya que puede comenzar a botar gases tóxicos. Con esto en mente ya podemos pasar a conocer cómo usar este producto;

Usarlo en múltiples superficies

Este producto de limpieza puede usarse en una gran variedad de superficies, tanto para desinfectar como para limpiar. Por ello no solo debemos limpiar con ella, sino también usarla para desinfectar a fondo. Nuestra recomendación es limpiar aquellas superficies en las que entremos en contacto con mayor frecuencia.
Por ejemplo el baño, el cual no solo podemos desinfectar con este producto sino también blanquear. Es por ello que podemos usarlos en el WC, en el lavabo o la bañera, ten en cuenta que estos son lugares húmedos y pueden llevar a la aparición de Moho, lo que nos lleva a nuestro siguiente punto.

Eliminar Moho

Los lugares con mucha humedad son perfectos para que se comience a formar Moho y es por ello que estos lugares debemos atacarlos con lejía y detergente. Dicho de otra manera, tenemos que limpiar todo nuestro baño con ambos productos incluidos las baldosas y azulejos.

lejia malaga

Usarlo en electrodomésticos

Muchos electrodomésticos pueden limpiarse y desinfectarse con este producto, sobre todo en aquellas zonas donde se suele acumular la humedad. Es por ello que es un buen aliado para la limpieza de la cocina y la lavandería. De igual forma se recomienda usar en aquellos lugares donde pueda desprender un mal olor, ya que este producto es desodorizante. Básicamente tiene la capacidad de eliminar los malos olores y destruir a todos los gérmenes.

Usarlo en frutas y verduras

Aunque pueda sonar sorprendente la propia OMS recomienda usar este producto para limpiar las frutas y las verduras. Lo que tenemos que hacer es disolver 2 ml de lejía en un litro de agua para asegurar que los alimentos sean desinfectados. Obviamente luego de esto se tiene que limpiar con abundante agua el alimento y de este modo se desinfecta.
Como podemos notar este material de limpieza tiene varios usos y es por ello que se ha llegado a considerar como “La reina de la limpieza”. De hecho en nuestro país, este producto es por mucho el más usado para la limpieza, por lo que no es de extrañarse encontrarlo en la gran mayoría de los hogares.