PLAGASUR

Fumigaciones - Desinfecciones - Desinsectación - Desratización

ENFERMEDADES QUE TRANSMITEN LAS CUCARACHAS

A diferencia de los mosquitos y garrapatas, que causan enfermedades en los seres humanos y los animales directamente a través de sus picaduras, las cucarachas sólo causan enfermedades indirectamente. Al igual que las moscas domésticas, las cucarachas propagar gérmenes que pueden generar ciertas enfermedades debido a sus sucios hábitos. Estos son algunos ejemplos de enfermedades e infecciones que las cucarachas propagan: la E. Coli, la Salmonela, la Fiebre Tifoidea, el Cólera, la Gastroenteritis, la Disentería y la Lepra.

Aparte de enfermedades como las mencionadas anteriormente, estos insectos arrastrantes pueden causar asma. Las cucarachas tienen ciertas proteínas en sus cuerpos que pueden ser un alérgeno para ciertas personas. Pero, ¿cómo nos transmiten las cucarachas estas enfermedades? Hay varias formas por las que las cucarachas pueden propagar enfermedades:

cucharachas peligros malaga

  • A través de sus vómitos, sus heces, o por contacto directo. Cuando una cucaracha se alimenta de algo que contiene bacterias como una pieza cruda de pollo, o heces de animal, la bacteria entrará en su sistema permaneciendo dentro de su boca, en su saliva, e incluso inactiva en su sistema digestivo.
  • Cuando vomitan o defecan, las bacterias pueden contaminar el lugar y alimento donde se depositen.

Y lo mismo pasa cuando nos preguntamos cómo nos contagiamos de estas cucarachas, Es bastante simple, podemos contraer una enfermedad solo por el hecho de comer o beber cualquier cosa dónde la cucaracha haya vomitado, defecado o incluso por dónde se haya paseado o el hecho de utilizar cualquier aparato o utensilio que haya tenido contacto con alguna cucaracha. Para prevenir todo esto es aplicar buenas prácticas de higiene de los alimentos y practicar las buenas prácticas de limpieza del hogar o negocio para que no aparezcan este tipo de plagas